LA TRIBUTACIÓN DE LAS PLUSVALÍAS INMOBILIARIAS: PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONÓMICA E INFLACIÓN
Yolanda Martínez Muñoz ()
Additional contact information
Yolanda Martínez Muñoz: Universidad de Alicante
Crónica Tributaria, 2024, vol. 191, issue 2, 109-137
Abstract:
La tributación de las plusvalías inmobiliarias ha sido objeto de un diverso tratamiento jurisprudencial dependiendo del tributo de que se trate y de su posición en el conjunto del sistema tributario. El Tribunal Constitucional exige que se graven plusvalías reales y no monetarias en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, e ignora posteriormente los efectos de la inflación sobre las plusvalías inmobiliarias en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. La cuestión es si el principio constitucional de capacidad económica debe interpretarse como capacidad económica real o nominal para garantizar la justicia tributaria. Este trabajo aborda dicha problemática y propone que el legislador tributario contemple el problema de la inflación con el objetivo de salvaguardar el principio de capacidad económica.
Keywords: plusvalías inmobiliarias; Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana; Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; principio de capacidad económica; inflación. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cronicatributaria.ief.es/ief/ct/index.php/ ... ia/issue/view/93/109 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2024:v:191:i:2:p:109-137
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().