LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS AUTOLIQUIDACIONES RECTIFICATIVAS: DERECHO AL ERROR Y PRINCIPIO DE BUENA ADMINISTRACIÓN FRENTE A LA MERMA DE GARANTÍAS
Juan Ignacio Gorospe Oviedo ()
Additional contact information
Juan Ignacio Gorospe Oviedo: Universidad CEU San Pablo
Crónica Tributaria, 2024, vol. 193, issue 4, 103-152
Abstract:
Las nuevas autoliquidaciones rectificativas se justifican por el legislador en mejorar la gestión tributaria con un sistema único para corregir las autoliquidaciones. En suma, simplificación, agilidad y reducción de las cargas administrativas. Sin embargo, el desarrollo reglamentario lo exceptúa en determinados casos. Además, genera inseguridad jurídica frente al anterior sistema de pago previo y solicitud de rectificación, ante la posibilidad de error y ser sancionado por solicitud u obtención indebida de devoluciones, sin posibilidad de explicar las discrepancias ni adjuntar documentación en el modelo normalizado, restringiendo el derecho a la tutela judicial efectiva y el principio de buena administración.
Keywords: autoliquidación tributaria rectificativa; solicitud de rectificación de la autoliquidación; autoliquidación complementaria; derecho al error; principio de buena administración. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K34 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cronicatributaria.ief.es/ief/ct/index.php/ ... ticle/view/2403/2983 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:crotri:y:2024:v:193:i:4:p:103-152
Access Statistics for this article
More articles in Crónica Tributaria from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Belén García Carretero ().