SIMULACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS: LOS MODELOS DE EQUILIBRIO GENERAL APLICADO
Antonio Gómez-Plana
Working Papers from Instituto de Estudios Fiscales
Abstract:
. Los modelos de equilibrio general aplicado o computacional se utilizan para la simulación de políticas económicas de diversa índole, como políticas fiscales, comerciales, medioambientales, y otras. Estos modelos han comenzado a plantearse recientemente como problemas de complementariedad mixta, lo que ha permitido solucionar algunos de los problemas en que incurre su formulación tradicional como problema de optimización del comportamiento de los agentes. En este trabajo realizamos una presentación y puesta al día de la metodología, junto con una descripción de las bases de datos utilizadas (matrices de contabilidad social), así como una revisión de los modelos de equilibrio general aplicado hechos para la economía española.
Keywords: Modelos de equilibrio general aplicado o computacional; simulación; problemas de complementariedad mixta; matrices de contabilidad social; España. (search for similar items in EconPapers)
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/papeles_trabajo/2002_35.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.ief.es:443 (Bad file descriptor) (http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/papeles_trabajo/2002_35.pdf [302 Moved Temporarily]--> https://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/papeles_trabajo/2002_35.pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hpe:wpaper:y:2002:i:35
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Instituto de Estudios Fiscales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Miguel Gómez de Antonio ().