Los costos del crimen en Uruguay
Diego Aboal,
Jorge Campanella and
Bibiana Lanzilotta
No 4546, IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank
Abstract:
En este trabajo se estiman algunos de los costos asociados a la criminalidad y la violencia en Uruguay. El método utilizado es el de la contabilidad de costos. Entre los costos considerados se incluyen costos de seguridad y prevención del delito, de justicia, reclusión y rehabilitación de reclusos, costos de bienes robados, costos de salud y por pérdida de vidas a consecuencia de la violencia, y costos asociados a la pérdida de tiempo productivo en prisión de los reclusos. Para esto se ha utilizado una variedad de fuentes de información y metodologías. Aun cuando se han cubierto un rango importante de costos, no se ha abarcado el universo de los mismos debido a limitaciones de información. Por tanto, las estimaciones deben interpretarse como una cota mínima. El costo total estimado para 2010 alcanza el 3,1% del producto interno bruto (PIB) de Uruguay.
Keywords: IDB-WP-408; Criminalidad; Violencia; Contabilidad de costos; Uruguay (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D60 H50 I31 K14 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013-04
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
https://publications.iadb.org/publications/spanish ... rimen-en-Uruguay.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idb:brikps:4546
Access Statistics for this paper
More papers in IDB Publications (Working Papers) from Inter-American Development Bank Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Felipe Herrera Library ().