KNOWLEDGE ASSETS IN SERVICES ACROSS INDUSTRIES AND ACROSS TIME / LOS ACTIVOS DE CONOCIMIENTO EN DIVERSAS INDUSTRIAS DE SERVICIOS A LO LARGO DEL TIEMPO
G. Scott Erickson () and
Helen N. Rothberg
Additional contact information
G. Scott Erickson: Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa (IEDEE), 2015, vol. 21, issue 2, 58-64
Abstract:
This paper explores the question of whether knowledge assets are more developed in services industries than in non-services. The concept of the “knowledge economy” has always gone hand-in-hand with growth in the percentage of the economy represented by services. Two multi-year, multi-industry datasets are used to directly compare the knowledge asset levels in service industry firms against those in non-service industry firms. Service industries do, indeed, reflect higher levels of intellectual capital in recent years, but did not do so a decade ago. Further, there is considerable evidence of changes in specific service and non-service industries over the time period, adding details to the finding that knowledge development is not static but does vary over time and circumstance. These results open up a number of promising research directions that could lead to a better understanding of the nature of these differing circumstances and how better strategic choices might be made regarding investments in knowledge management. / Este artículo analiza la cuestión de si los activos de conocimiento están más desarrollados en las industrias de servicios que en las de no servicios. El concepto de “economía del conocimiento” siempre ha ido de la mano del crecimiento de la economía representada por el sector servicios. Se utilizan dos conjuntos de datos plurianuales y multisectoriales para comparar de manera directa los niveles de activos de conocimientos en las empresas de servicios con las empresas que no son de servicios. Las empresas de servicios sí muestran niveles más altos de capital intelectual durante los últimos a˜nos, si bien esto no era así hace una década. Asimismo, existen numerosas pruebas de cambios en industrias concretas de servicios y de no servicios durante el período de tiempo analizado, que incorporan matices al hallazgo de que el desarrollo de conocimiento no es estático, sino que varía en función del tiempo y las circunstancias. Estos resultados abren una serie de prometedoras vías de investigación que podrían dar lugar a un mejor entendimiento de la naturaleza de estas diversas circunstancias y a cómo podría llevarse a cabo una mejor selección estratégica en lo que respecta a las inversiones en gestión del conocimiento.
Keywords: Intellectual capital; Knowledge management; Knowledge assets; Tobin’s q; Services; Capital intelectual; Gestión del conocimiento; Activos de conocimiento; Q de Tobin; Servicios (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L8 O39 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.elsevier.es/es-revista-investigaciones- ... ices-across-90410229 complete text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idi:jiedee:v:21:y:2015:i:2:p:58-64
Access Statistics for this article
Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa (IEDEE) is currently edited by Tony Crespo Franco
More articles in Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa (IEDEE) from Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Vigo, Lagoas - Marcosende s/n, E-36310, Vigo, Pontevedra, España. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Tony Crespo Franco ( this e-mail address is bad, please contact ).