Impacto de las variables sociodemográficas en los niveles de alfabetización financiera en México
Georgina Manrique Morteo,
Héctor Francisco Salazar Núñez and
Elena Moreno García
Additional contact information
Georgina Manrique Morteo: Colegio Jurista, México
Héctor Francisco Salazar Núñez: Instituto Tecnológico Superior de Misantla, México
Elena Moreno García: Instituto Tecnológico Superior de Misantla, México
Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance), 2024, vol. 19, issue 4, 1-13
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es analizar cómo las variables sociodemográficas influyen en el nivel de alfabetización financiera en la población adulta en México. Datos: Los datos se obtienen de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ENIF (2021).Método: Se construye un índice de alfabetización financiera y a partir del coeficiente de correlación Pearson se mide la relación estadística que existe entre el índice y las variables edad, género, estado civil, localidad, nivel educativo y nivel de ingresos y se estima un modelo ANOVA para identificar la incidencia de las variables exógenas en el índice. Resultados: Los resultados obtenidos muestran que la variable nivel educativo es la que más impacta en el índice de alfabetización financiera, seguida por el nivel de ingresos de la población y que las variables género y estado civil tienen un impacto marginal. Originalidad: La forma de construir las variables exógenas, que dio origen al significado de los parámetros estimados del modelo econométrico. Hallazgos: Se identificó un impacto marginal en el índice en función del género, a diferencia de la importancia que tiene esta variable en la literatura científica sobre alfabetización financiera. Limitaciones: Casi el 90% de la población encuestada tiene un ingreso igual o menor a cuatro salarios mínimos, lo cual muestra la desigualdad económica de México.
Keywords: alfabetización financiera; ENIF 2021; variables sociodemográficas; ANOVA (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G20 G53 I22 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/1071 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:imx:journl:v:19:y:2024:i:4:a:3
Access Statistics for this article
More articles in Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance) from Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Mendoza ().