Dynamics of R&D Efforts, Patents, Exports and Economic Growth by World Trade Region, 1990-2021
Alenka Guzmán,
Hortensia Gómez Viquez and
Francisco López Herrera
Additional contact information
Alenka Guzmán: Universidad Autónoma Metropolitana, México
Hortensia Gómez Viquez: Instituto Politécnico Nacional, México
Francisco López Herrera: Universidad Nacional Autónoma de México, México
Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance), 2025, vol. 20, issue 1, 1-24
Abstract:
Este documento tiene dos objetivos. En primer lugar, comparar la dinámica de la I+D/PIB (%), las solicitudes de patentes de residentes, las exportaciones de alta tecnología -VATX- (%), y los patrones de innovación y crecimiento económico de países de América del Norte, la Unión Europea y Asia entre 1997 y 2021. En segundo lugar, estimar el impacto de la I+D/PIB y las solicitudes de patentes de residentes y no residentes en las VATX para cada país seleccionado mediante un modelo ARDL en el periodo 1997-2016. Los resultados muestran que los países con más solicitudes de patentes de residentes tienen más VATX. En general, el efecto del número de solicitudes de patentes residentes y del gasto en I+D sobre las VATX depende de la dinámica de cada país. Así, en Estados Unidos, Alemania, Japón y China, el efecto de las variables I+D, número de patentes residentes solicitadas y tendencia a VATX es positivo, mientras que en el resto de las economías los resultados son mixtos. Comparando la dinámica de la innovación y el crecimiento económico entre los antiguos y los nuevos miembros de la Unión Europea, encontramos evidencias de patrones diferenciados, destacando los antiguos miembros que su crecimiento económico está especialmente ligado a la sostenibilidad de la actividad innovadora, apoyada por los continuos esfuerzos en I+D, mientras que entre los nuevos miembros algunos están empezando a construir los círculos virtuosos que les llevarán a un crecimiento económico sostenible. Las diferencias también son evidentes entre los países del TMEC, donde Estados Unidos es el líder y México presenta tasas dispersas y erráticas de crecimiento e innovación, lo que demuestra que el crecimiento económico no está significativamente relacionado con la innovación. Por el contrario, en la región del Sudeste Asiático, la dinámica de la innovación y el PIB crecen de forma sostenida y articulada en el tiempo.
Keywords: patents; economic growth; cointegration model; Mexico; NAFTA; European and Asian countries (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O30 O31 O32 O57 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2025
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/1196 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:imx:journl:v:20:y:2025:i:1:a:3
Access Statistics for this article
More articles in Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance) from Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Mendoza ().