EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estimación de la Densidad Poblacional del Ecuador Continental

David Bastidas () and Paúl Medina ()
Additional contact information
David Bastidas: Unidad de Análisis de la Información Estadística, Subdirección General, Instituto Nacional de Estadística y Censos, Quito, Ecuador

Analítika, 2011, vol. 1, issue 1, 93-119

Abstract: En este trabajo se calcula la densidad poblacional del Ecuador continental, determinando, analizando y cuantificando las zonas no habitables (bosques protectores, páramos, suelos de cultivo, etc.). Se inicia con un estudio cualitativo de las zonas no habitables. Luego se cuantifica y determina el territorio abarcado por cada una de estas zonas. Finalmente se estima la densidad poblacional, considerando la influencia que cada una de las zonas ejerce. Para lograr estos objetivos se ha utilizado los datos obtenidos a través de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC) del 2009, así como la información contenida en la cartografía temática proporcionada por el Instituto Geográfico Militar.

Keywords: densidad poblacional; zona no habitable; cartografía temática (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q20 Q56 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.numericaiid.com/pdf/vol1/ANAJun2011_93_119.pdf (application/pdf)
http://www.numericaiid.com/ (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:inp:inpana:v:1:y:2011:i:1:p:93-119

Access Statistics for this article

More articles in Analítika from Analítika - Revista de Análisis Estadístico/Journal of Statistical Analysis
Bibliographic data for series maintained by ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:inp:inpana:v:1:y:2011:i:1:p:93-119