EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impacto económico de la fiesta de la fruta y de las flores de Ambato

Juan Pablo Martínez-Mesías () and Rosario Vásconez-Gavilanes ()
Additional contact information
Juan Pablo Martínez-Mesías: Facultad de Contabilidad y Auditoría, Universidad Técnica de Ambato - UTA, Ambato, Ecuador
Rosario Vásconez-Gavilanes: Facultad de Contabilidad y Auditoría, Universidad Técnica de Ambato - UTA, Ambato, Ecuador

Analítika, 2014, vol. 8, issue 2, 41-50

Abstract: Esta investigación cuantifica el impacto económico directo, indirecto e inducido que genera el desarrollo de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (F.F.F.). El gasto directo incluye el efectuado por el Comité Permanente de la F.F.F., Dirección Técnica de Tungurahua del Ministerio de Turismo y empresarios que participan con eventos públicos dentro de la programación oficial; el indirecto al gasto efectuado por los turistas hospedados en las plazas de alojamiento de los prestadores de servicio turístico registrados en el Ministerio de Turismo (MINTUR) en el cantón Ambato, considerando que se aloja un turista en cada plaza; finalmente el gasto inducido corresponde al efecto multiplicador que la ejecución de la F.F.F. ejerce sobre el resto de la economía del país. La selección de las personas que se encuestaron se realizó con criterios de muestreo probabilístico aleatorio y estratificado. El impacto directo se cuantificó en USD 993.398,27; recursos que se dirigieron a las ciudades de: Ambato, Quito y Guayaquil y a otros países en función de la procedencia de los organizadores de los eventos artísticos y de entretenimiento. El Comité Permanente efectuó el 66% de la inversión directa. El impacto económico indirecto, aplicando el factor de expansión, se estimó en USD 2’186.717,37, utilizando los multiplicadores del gasto del sector turístico de la matriz económica de insumo-producto, el impacto inducido se calculó en USD 6’776.674,24, de los cuales el 33% se ubicó en las industrias manufactureras, el 22% en actividades artísticas, el 17% en el comercio al por mayor y menor; y el 10% en actividades de alojamiento y servicio de comidas.

Keywords: Impacto Económico Directo; Impacto Económico Indirecto; Impacto Económico Inducido; Turismo Cultural (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A13 B41 L83 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.numericaiid.com/pdf/vol8/ANADic2014_41_50.pdf (application/pdf)
http://www.numericaiid.com/ (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:inp:inpana:v:8:y:2014:i:2:p:41-50

Access Statistics for this article

More articles in Analítika from Analítika - Revista de Análisis Estadístico/Journal of Statistical Analysis
Bibliographic data for series maintained by ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:inp:inpana:v:8:y:2014:i:2:p:41-50