EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Convergencia y diversidad en los centros de I+D

Catalina Martínez, Laura Cruz Castro and Luis Sanz Menéndez

No 1009, Working Papers from Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), CSIC

Abstract: El trabajo aborda el estudio de los procesos de adaptación de los centros de investigación a los cambios en su entorno, que resultan de las nuevas políticas de I+D de los gobiernos, así como de la emergencia de nuevos tipos de centros de investigación que se reconocen como legítimos. Partiendo de datos cuantitativos sobre fuentes de financiación e información cualitativa sobre centros de investigación, este estudio analiza los cambios experimentados por dos poblaciones de centros de investigación españoles (los institutos del CSIC y los centros tecnológicos), durante unos años caracterizados por cambios políticos, emergencia de un nuevo modelo ideal de centro de investigación y una creciente competencia en el campo organizativo de los centros de I+D. Aunque con cierta heterogeneidad, el análisis muestra que solamente algunos de los centros analizados se han ido adaptando progresivamente a estrategias de financiación basadas en la diversificación de fuentes y en un equilibrio cada vez mayor entre fuentes de financiación privadas y públicas. También observa un alto grado de diversidad en cuanto a prácticas de dirección, tales como la planificación de la investigación y el establecimiento de la agenda investigadora. Desde el punto de vista de las políticas, los autores destacan que la principal implicación se refiere a los centros del sector público, que parecen haber respondido menos activamente a las presiones del entorno institucional tendentes a la conformidad con un modelo emergente que implica cambios en la distribución interna de poder, autoridad y capacidad para la toma de decisiones. A partir de esta constatación, concluyen que los incentivos construidos exclusivamente a través de instrumentos de financiación pueden no ser eficaces a la hora de asegurar el cambio organizativo, en ausencia de reformas de carácter legal que afecten al marco general de funcionamiento.

Date: 2010-08
References: Add references at CitEc
Citations:

Published in: Análisis sobre Ciencia e Innovación en España (Luis Sanz Menéndez y Laura Cruz Castro, eds., 2010), (pp. 212-243). Madrid: FECYT

Downloads: (external link)
http://investigacion.cchs.csic.es/RePEc/ipp/wpaper ... %ADnez_Cruz_Sanz.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ipp:wpaper:1009

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), CSIC Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adelheid Holl ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:ipp:wpaper:1009