Propiedades métricas de un instrumento para medir valores hacia el trabajo en empresas medianas en México
Carlos Robles Acosta (),
Laura Edith Alviter Rojas () and
Zugaide Escamilla Salazar ()
Additional contact information
Carlos Robles Acosta: Universidad Autónoma del Estado de México
Laura Edith Alviter Rojas: Universidad Autónoma del Estado de México
Zugaide Escamilla Salazar: Universidad Autónoma del Estado de México
Chapter 5 in Gestión de las Ciencias Administrativas en las Organizaciones en el Contexto del Covid-19, 2022, pp 62-74 from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas
Abstract:
El presente estudio instrumental analiza la validez de constructo, confiabilidad y la estructura de la escala EVAT 30 de Arciniega y González (2000), para su aplicación en trabajadores en empresas en México. Participaron en el estudio 348 trabajadores operativos pertenecientes a cinco empresas medianas del sector manufacturero, quienes respondieron un cuestionario anónimo y autoadministrado, que contenía datos demográficos y el EVAT 30. El nivel de consistencia interna para el EVAT 30 fue de un alfa de Cronbach= 0.867. El análisis factorial confirmatorio del modelo original con 30 ítems no se ajustó, por lo que se descartaron nueve, alcanzando un ajuste adecuado para el modelo reespecificado: ?2gl = 1.452, CFI = .972, TLI = .959, NFI = .918, IFI = .973 y RMSEA = .037. Para establecer la validez de contenido, el análisis factorial se realizó considerando los ítems con saturaciones factoriales mayores a 0.40. Se concluye que la versión del instrumento, a partir del modelo reespecificado, cumple con criterios metodológicos de validez y confiabilidad para la medición de los valores hacia el trabajo para el tipo de población estudiada en México, lo que permite considerarlo como una herramienta básica para el diagnóstico e intervención en las organizaciones.
Keywords: Research; business competitiveness; administrative practices (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C2 M1 O3 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
ISBN: 978-607-542-241-1
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://rges.umich.mx/ecbooks/16/16-05.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:msn:gcaocc:16-05
Access Statistics for this chapter
More chapters in Capítulos - Gestión de las Ciencias Administrativas en las Organizaciones en el Contexto del Covid-19 from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ( this e-mail address is bad, please contact ).