Trastornos asociados a la Pandemia del COVID-19 y el Confinamiento: Un Estudio Longitudinal aplicado a habitantes de la Ciudad de México y del Estado de México, durante los años 2020 y 2021
Herman Frank Littlewood Zimmerman () and
Rocio Ruiz Rodarte ()
Additional contact information
Herman Frank Littlewood Zimmerman: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Rocio Ruiz Rodarte: Tecnológico de Monterrey
Chapter 6 in Gestión de las Ciencias Administrativas en las Organizaciones en el Contexto del Covid-19, 2022, pp 75-89 from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas
Abstract:
El objetivo de la investigación longitudinal fue indagar la naturaleza de la relación que guarda en confinamiento con el índice de angustia peritraumática en el caso de residentes del área metropolitana de México (CDMX), y la hipótesis es que entre más sean los días de confinamiento semanal mayor será el índice de angustia peritraumática; la teoría parte de investigaciones realizadas en China y otros países, que propone que el COVID es causa de trastornos y angustia peritraumática; el método cuantitativo consistió en la aplicación del cuestionario CPDI a una muestra de conveniencia de 1,566 personas (946 en junio 2020, 184 en noviembre 2020 y 436 en junio 2021); los resultados indican que las muestras mexicanas tiene una media superior de angustia que las muestras de China, Irán, Bangladesh, Italia, India, Nepal y España, y que la media de angustia está aumentando gradualmente en México (35.2 en junio 2020, 36.0 en noviembre 2020 y 37.6 en junio 2021), que 26.5% de los participantes sufre de angustia grave, y esto confirma la hipótesis de que la angustia se intensifica conforme aumentan los días semanales de confinamiento (F = 10.5 p = .000). En conclusión, quienes sufren más de la angustia son personas que permanecen confinados varios días a la semana, y esta condición tiene implicaciones adversas en desempeño laboral.
Keywords: Research; business competitiveness; administrative practices (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C2 M1 O3 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
ISBN: 978-607-542-241-1
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://rges.umich.mx/ecbooks/16/16-06.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:msn:gcaocc:16-06
Access Statistics for this chapter
More chapters in Capítulos - Gestión de las Ciencias Administrativas en las Organizaciones en el Contexto del Covid-19 from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ( this e-mail address is bad, please contact ).