EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Origen de la Innovación en Michoacán

Juan Luis Ponce de León Ollivier () and Evaristo Galeana Figueroa
Additional contact information
Juan Luis Ponce de León Ollivier: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Evaristo Galeana Figueroa: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, 2017, vol. 2, issue 4, 92-104

Abstract: Mientras que los factores de innovación son ampliamente analizados en la literatura de forma transversal, los aspectos en el desarrollo de una región que dan origen a la innovación son raras veces revisados desde una perspectiva longitudinal. El presente trabajo contribuye a la literatura, relacionando las distintas etapas en el desarrollo de Michoacán con las innovaciones generadas, para lo cual divide en siete etapas el desarrollo histórico del estado, encontrando que en la época pre-tarasca la innovación hace posible la manufactura de herramientas sencillas de piedra, la elaboración de productos de cerámica (tierra) y la aparición de la arquitectura funeraria y el desarrollo de la metalurgia, en el Estado Tarasco, la innovación está en la organización política y de la vida pública de las personas, durante de la Colonia, la utopía de Vasco de Quiroga es favorable a la innovación, el programa de modernización del Porfiriato favorece la introducción de nuevas tecnologías, que pueden ser consideradas innovación si se acepta la acepción de innovación que implica solo a la adaptación de algo nuevo, el Cardenismo, reconoce e incorpora en el quehacer político y de control de la sociedad la cohabitación de líneas de pensamiento distintas siempre que no disputaran el control del Estado, lo que para su momento fue una innovación política, durante el período de la Industrialización, la innovación favorece la creación e implementación de nuevos procesos, productos, servicios y métodos organización y comercialización, que resultan en mejoras importantes en términos de eficiencia, efectividad o calidad en la industria de transformación de productos agrícolas y que en la época actual, la falta de articulación de programas de impulso a la innovación aunados a la realidad cultural del estado, dificultan su desarrollo.

Keywords: Innovación; Michoacán; Orígenes; Desarrollo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://rfcca.umich.mx/index.php/rfcca/article/view/70/72 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:msn:rfjrnl:v:2:y:2017:i:4:p:92-104

Access Statistics for this article

Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas is currently edited by Marco Alberto Valenzo Jiménez

More articles in Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:msn:rfjrnl:v:2:y:2017:i:4:p:92-104