Seguridad Digital en la Información Contable y Financiera en las Pymes De Ocotlán, Jalisco en el contexto del Covid-19
Maria Susana Colín Herrera (),
Ma. De Los Ángeles Ochoa Cedeño () and
Maria Luisa Villasano Jain ()
Additional contact information
Maria Susana Colín Herrera: Universidad De Guadalajara
Ma. De Los Ángeles Ochoa Cedeño: Universidad De Guadalajara
Maria Luisa Villasano Jain: Universidad De Guadalajara
Chapter 4 in TIC y las Tecnologías Sustentables de las Ciencias Administrativas en un Contexto de COVID-19, 2021, pp 75-96 from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas
Abstract:
El presente estudio se justifica en que las empresas Pymes deben de tener un sistema con tecnología que permita la digitalización de la información contable y financiera. El objetivo es proteger la información de los ataques a través de fortalecer sus sistemas de ciberseguridad a través del uso de las herramientas como la biometría debido a que es menos vulnerable en comparación con el uso de passwords con ayuda de la confidential computing la cual permite que la información esté encriptado aun procesada, debe ser una prioridad para evitar el robo y pérdida de información. Debido a la pandemia denominada COVID-19 las organizaciones tienen que migrar a cambiar su forma de proteger sus datos de información debido a que las tendencias en el mundo digital son los ataques cibernéticos. El estudio se basa en las empresas denominadas Pymes de la ciudad de Ocotlán, Jalisco las cuales deben buscar aumentar su seguridad en su información, debido a que este tipo de empresas se convirtió en víctimas principales de los estafadores de phishing dentro este tipo se encuentran las siguientes formas de fraude, estafa en línea a través del uso de spam, sitios web falsos, mensajes de correo electrónico, mensajes instantáneos para obtener información de los usuarios de internet como contraseñas, información bancaria, números telefónicos, etc. En la presente información se abordaron 20 Pymes que hasta el momento han sobrevivido a la pandemia y que accedieron a participar de este estudio de forma completa y proporcionar todos los datos necesarios para justificar el porqué de este estudio y su importancia, la cual se desarrolló aplicando preguntas que dieron como resultado el implantar la seguridad de su información a través de softwares especializados que resulte más adecuado para que la empresa corrija los errores.
Keywords: seguridad digital; pyme; phishing; biometría; confidential computing (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C8 M1 M2 O15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
ISBN: 978-607-542-201-5
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://rges.umich.mx/ecbooks/14/14-04.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:msn:tictsa:14-04
Access Statistics for this chapter
More chapters in Capítulos - TIC y las Tecnologías Sustentables de las Ciencias Administrativas en un Contexto de COVID-19 from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ( this e-mail address is bad, please contact ).