Estaciones de radiodifusión sonora. Tratamiento en el impuesto al valor agregado
Nathalie Fernanda Cardinali
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
He estructurado el trabajo de la siguiente manera: 1, Breve introducción, Características de la actividad de radiodifusión, Ley 22.285, Posibles modalidades de contratación de los servicios, Facturación, 2, Análisis de la evolución de nuestra legislación - leyes, decretos, jurisprudencia administrativa y judicial -, desde la vigencia del IVA (año 1975) a la fecha, Situación generada con la insistencia y ratificación del Congreso de la Nación de la ley 25.063 vetada parcialmente por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 1517/98, 3, Comparación de nuestra legislación con la legislación de un país de la Unión Europea, de un estado de los Estados Unidos de Norteamérica y de un país de América del Sur, 4, Descripción del desenvolvimiento de la actividad de radiodifusión en el país y vinculación del mismo con la exención vigente a la fecha, Conclusión en este tema.
Keywords: Radiodifusión; Impuesto al Valor Agregado (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004-01
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1154/1/et_cardinali_nf.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:1154
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().