La tributación previsional y su incidencia en los índices de desempleo, recaudación y trabajo irregular
María Graciela Bordehore
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
En las últimas décadas he sido testigo, junto a mi generación, de innumerables recortes e injertos de neto corte político aplicados a nuestro Sistema Previsional transformándolo paulatinamente en uno de los más importantes problemas de nuestra sociedad a resolver, El desarrollo de este trabajo propone recorrer sus principales momentos históricos e ir accediendo a los resultados de las políticas implementadas hasta la actualidad, Posteriormente se invita al lector al análisis de problemas derivados de tales políticas: el desempleo, el sub-empleo, el trabajo irregular y los altos impuestos al trabajo y normas laborales que afectan principalmente a un significativo y potencial dador de trabajo: el sector PyMEs, A partir de ello surge una propuesta y la comparación de nuestro sistema previsional con otros países referentes, Finalmente, la conclusión plasma la idea del rol indelegable del Estado Nacional en todo intento de reversión de la problemática tratada.
Keywords: Recaudación de Impuestos; Sistemas de Previsión Social; Empleo; Desempleo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005-11
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1158/1/et_bordehore_mg.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:1158
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().