Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: el trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata (1991-2008)
Romina Cutuli
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El proyecto de investigación en que se enmarca este trabajo pretende indagar, entre otros aspectos de la vida laboral, la "razón doméstica" que se construye a partir del trabajo femenino en un sector sometido a altos niveles de flexibilidad empresaria y precariedad laboral, como es buena parte de la industria pesquera marplatense. Las entrevistas con las trabajadoras dispararon la preocupación por la participación de las hijas en el trabajo doméstico, que fue referido de manera recurrente por nuestras entrevistadas. La temprana inclusión de las niñas en las responsabilidades domésticas no es, claro está, una particularidad de este sector. Pretendemos que este acercamiento cualitativo sirva como disparador de hipótesis explicativas a partir de las cuales avanzar en el conocimiento del trabajo doméstico tal vez más invisibilizado socialmente: el de las niñas-adolescentes.
Keywords: Organización del Trabajo; Trabajo Doméstico; Trabajo de Menores; Trabajadoras (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009-08
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1267/1/01173.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:1267
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().