Análisis de la localización de las plantas pesqueras en los principales puertos marítimos
María Isabel Bertolotti,
J. J. Buono and
Andrea N. Pagani
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
Se analiza el proceso de localización de las plantas pesqueras en los puertos marítimos argentinos a través del Visor Geográfico BioMare componente Dimensión Económica y Social. La unidad estadística de observación es el establecimiento industrial, lugar en donde se desarrollan los procesos productivos, para la industria pesquera se trata de la "planta de procesamiento de pescados y mariscos" identificada por el rubro de proceso. Entre 2007 y 2008 cada planta pesquera fue georeferenciada a partir de las direcciones obtenidas de los censos pesqueros, padrones provinciales y nacionales. Se utilizó la información disponible de empleo, capacidades de producción y oferta de productos, de los siguientes relevamientos: Censo 1979 de la Provincia de Buenos Aires y UNMDP; Censo industrial pesquero realizado por el INIDEP durante 1981/82; Censo de buques y plantas 1987 (SAGYP-PROMSA); Censo Nacional Industrial Pesquero 1996, Resolución 776/96 del Ministerio de Economía y Obras Públicas, (el Grupo de Economía Pesquera fue el responsable del desarrollo metodológico y coordinó el censo con las provincias con litoral marítimo, a través de las respectivas Direcciones de Pesca, que fueron las responsables de su ejecución); Matriz de Insumo Producto 1997 del INDEC y Censo Nacional Económico 2004/05, Operativo especial pesca; estos dos últimos por convenio entre INDEC e INIDEP. Los resultados preliminares indican la evolución creciente de la industrialización en los puertos patagónicos, en el rubro "Elaboración y procesamiento de productos pesqueros congelados" y; estancamiento y concentración del mismo rubro en el Puerto de Mar del Plata, cuyo crecimiento proviene de la "Elaboración y procesamiento de productos pesqueros frescos y enfriados", rubro vinculado al mercado interno y del "Procesamiento de productos pesqueros salados húmedos o salados madurados". Estos procesos son dependientes del sector capturas y de las políticas implícitas que definieron durante la década del 90 las características de la explotación pesquera en la Argentina.
Keywords: Plantas Pesqueras; Localización Industrial; Puertos; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009-11
References: Add references at CitEc
Citations:
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:1390
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().