Problemáticas de jóvenes de barrios pobres y/o periféricos en el Partido de Gral. Pueyrredon. Un estudio cualitativo basado en las percepciones de gestores de programas de juventud y de los jóvenes del Programa Envión sobre la juventud excluida
Fernando M. Sowyn
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
Los jóvenes en general, y en particular los jóvenes de barrios pobres y/o periféricos, fueron uno de los grupos sociales más influidos por las transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales de principios de siglo veintiuno y su identidad se fue formando en la era del capitalismo informacional, desigual y post-moderno. Bajo este marco, este trabajo busca explorar y comprender cuáles son las problemáticas delos jóvenes vulnerables socialmente y/o excluidos de la ciudad de Mar del Plata para lo cual se propone utilizar una metodología cualitativa y como técnica de recolección de información entrevistas en profundidad a gestores de programas de juventud y a jóvenes beneficiarios del Programa Envión de la ciudad de Mar del Plata. Así, luego de llevar adelante el trabajo de campo, encontramos en el análisis de los resultados que las problemáticasque atraviesan hoy en día los jóvenes excluidos de barrios periféricos y/o pobres de nuestra ciudad tienen que ver con dificultades de inserción laboral, pero también con los contextos precarios donde viven, con la falta de proyección futura, con el aumento del consumo de drogas del que son parte, con los malos hábitos culturales instalados en la familia y con la falta de contención familiar que deriva a veces en situaciones de maltrato, con el conjunto de problemas que se derivan de la propia etapa de la adolescencia, con el sentir una menor valía, con la violencia que viven cotidianamente en los barrios, y con la falta de credenciales educativas entre las más destacadas. En este sentido los resultados evidencian la complejidad y las múltiples dimensiones de los problemas que los atraviesan [a los jóvenes] y por tanto que deberían ser considerados en el diseño de políticas de inclusión juvenil.
Keywords: Jóvenes; Juventud; Exclusión Social; Programas Sociales; Mar del Plata; Batán; Partido de General Pueyrredon (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1793/1/sowyn_fm_2012.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:1793
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().