Didáctica de la contabilidad. La pared
Alfredo O. Zgaib
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El profesor de contabilidad debe enfrentar un desafío apasionante: evitar el riesgo, nada despreciable en este campo del saber, de repetir modelos inermes y rutinas imperecederas. El secreto consiste en mostrar a la contabilidad como un saber vivo. Algo que los contables solemos desechar como si fuéramos el personaje imaginado por Roger Waters para "The Wall"; ladrillo por ladrillo, vamos levantando una pared que separa a la contabilidad del mundo al que debería ayudar a comprender. Este trabajo se refiere, precisamente, a cada uno de esos ladrillos. Entre ellos, la utilización de modelos que suelen desconectarse de los sucesos que debieran servirle de sustento, el desconocimiento previo de los fenómenos a ser revelados por la contabilidad, el abordaje del proceso de enseñanza-aprendizaje de un modo exageradamente parcializado y la falta de referencias al lugar de la contabilidad en el mundo. También, contempla propuestas para romper esa pared.
Keywords: Contabilidad; Enseñanza; Aprendizaje (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in FACES, 13(29), 2007, pp. 35-62
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/181/1/FACES_n29_35-62.pdf published (application/pdf)
Related works:
Journal Article: Didáctica de la contabilidad. La pared (2007) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:181
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().