Trabajo infantil: más allá de las normas
María Luz Dahul,
María Eugenia Labrunée and
Paula Andrea Meschini
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
Desde un enfoque constructivista estructuralista, se pretende hacer referencia a aquellas estructuras objetivas del mundo social y a los esquemas de percepción, pensamiento y acción constitutivos del habitus que condicionan la existencia de TI e interpelan al "deber ser" propuesto por las normativas referidas a la problemática. Ello se hace desde un posicionamiento situado en lo local, como caso, de las percepciones de familias urbanas del Partido de General Pueyrredon, Es decir, se evidencian empíricamente, las causas por las cuales aún hay TI en ese espacio geográfico.
Keywords: Trabajo Infantil; Modelo de Desarrollo; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013-06
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1844/1/01460.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:1844
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().