Requerimientos de información y organización de datos para evaluar la sostenibilidad y viabilidad económica de la aplicación del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Capturas en la República Argentina
María Isabel Bertolotti,
Carlos Damián Liberman,
J. J. Buono,
Andrea N. Pagani and
Patricia Gualdoni
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
La experiencia internacional en la aplicación de las cuotas individuales transferibles como instrumento de manejo pesquero, se inicia hace más de 20 años, con resultados diferentes: Islandia (1979), Canadá (1983), Australia (1984), Nueva Zelanda (1986), Estados Unidos (1990), Chile (2001) en América Latina; en la Unión Europea la aplicación de un sistema de cuotas individuales transferibles se enfrenta a muchas reticencias, salvo en los Países Bajos (1985). En la República Argentina la Ley Nº 24.922 sancionada en el año 1997 originó el cambio del régimen de administración pesquera tradicional a un régimen de administración por Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) que fue considerado como más efectivo para la explotación sustentable de los recursos vivos del mar. En el nuevo Régimen Federal de Pesca se estable que "...a partir de la vigencia de esta ley se asignará una cuota de captura a cada permiso de pesca, tanto a los preexistentes como a los que se otorguen en el futuro... Facultase al Consejo Federal Pesquero para que reglamente y dicte todas las normas necesarias para establecer un régimen de administración de los recursos pesqueros mediante el otorgamiento de cuotas de captura por especies, por buque, zonas de pesca y tipo de flota...". Fueron definidas inicialmente por el CFP (Acta CFP Nº 39/01) para la asignación de CITC cuatro especies (Figura 1). Merluza común (Merluccius hubbsi), Merluza de cola (Macruronus magellanicus), Merluza negra (Dissostichus eleginoides) y Polaca (Micromesistius australis). Cuotas reguladas por Resoluciones del Consejo Federal Pesquero CFP Nº 10, 20, 21, 22, 23, 29, 30 del año 2009. Se discute el tipo de información, su organización y análisis para evaluar la sostenibilidad y viabilidad económica de la aplicación del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles en la República Argentina.
Keywords: Administración Pesquera; Cuota de Pesca; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014-10
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2262/1/bertolotti.etal.2014.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:2262
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().