¡Sálvese quien pueda! La decadencia de la exportación de carnes y la cuota Hilton: disputas por su distribución, 1980-2002
Eduardo Azcuy Ameghino
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar en qué consiste, cómo se determina y cuál es la significación de la llamada cuota Hilton para la industria argentina exportadora de carne vacuna. Asimismo nos proponemos revisar brevemente la evolución histórica de la cuota, las disputas por su distribución entre los principales frigoríficos que actúan en el país y los criterios utilizados por los diferentes gobiernos que se han sucedido desde comienzos de los '80. Por último se efectuarán algunos comentarios sobre la situación de la industria cárnica a partir del rebrote aftósico de 2001, el abandono de la convertibilidad y la nueva situación económica abierta por la devaluación, y el papel que en dicho contexto corresponde al cupo de exportación autorizado por la Unión Europea, debiéndose enfatizar en todos los casos que la importancia de la cuota Hilton se desarrolla al calor de la aguda y prolongada decadencia que afecta al resto de los embarques cárnicos nacionales.
Keywords: Industria Cárnica; Exportaciones (search for similar items in EconPapers)
Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2333/1/azcuy.2002.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:2333
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().