EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El papel de la negociación colectiva salarial en la posconvertibilidad y los desafíos actuales

Luis Campos, Ana Laura Fernández and Marcos Esteban Gallo

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: Desde el año 2006, de la mano del fuerte crecimiento del producto y la recuperación del empleo, la negociación colectiva fue el principal mecanismo a través del cual se pautaron los incrementos salariales. Esta herramienta, que operó de manera heterogénea en los distintos sectores de la economía, parece enfrentarse hoy a fuertes limitaciones en un nuevo escenario macroeconómico. En esta sección se analiza la dinámica de la negociación salarial desde 2002 y se plantean las dificultades actuales, resaltando la importancia de sostener las reivindicaciones salariales en tiempos de crisis.

Keywords: Negociación Colectiva; Postconvertibilidad; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Published in El Trabajo en Argentina. Condiciones y Perspectivas, (17), 2009, pp. 6-9

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2377/1/campos.etal.2009.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:2377

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:2377