No es una juventud... ¡son juventudes!
Natacha Gentile
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
Hablar de los jóvenes nos remite a considerar algunos problemas recurrentes que los involucran desde hace largo tiempo, vinculados con la educación y el trabajo. Elevados niveles de desempleo que los afectan; situaciones de precariedad laboral en las que se hallan inmersos; credenciales educativas insuficientes o de valor relativo a la hora de encontrar un trabajo remunerado; relación de intermitencia escolar y en el extremo de desenganche que establecen con la educación formal entre otros. Pero hablar de los jóvenes es más que esto, es por sobre todas las cosas reconocer que el universo juvenil, en este tiempo y en este lugar, no es una totalidad compacta ni homogénea. Por el contrario, el universo de los jóvenes se caracteriza por la heterogeneidad, por la diversidad y por la desigualdad: no hay una juventud dice la literatura académica sino en todo caso "juventudes" que se expresan en condiciones, prácticas y visiones diversas.
Keywords: Juventud; Jóvenes (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019-11-17
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in La Capital, 114(37822), 2019, pp. 8-8
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3268/1/gentile-2019.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3268
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().