EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Cómo resisten las regiones a las crisis y cómo se recuperan? Primeros abordajes para un estudio de resiliencia en Argentina (1996-2015)

Santiago Otegui Banno, Carla Calá and Andrea Belmartino

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: La resiliencia económica regional se define como la capacidad de una economía local o regional de soportar y/o recuperarse de perturbaciones en su sendero de crecimiento, tales como crisis financieras, recesiones o desastres naturales (Martin y Sunley, 2015).En este trabajo se analizan dos aspectos que componen la resiliencia económica de las principales 85 áreas económicas locales de Argentina -la resistencia y la recuperabilidad- en el período 1996-2015. Adicionalmente, se relacionan estos componentes de la resiliencia con algunos elementos de la estructura productiva de las AEL, tales como el grado de diversidad productiva, el perfil de especialización y el grado de desarrollo productivo. Se observa que ha habido grandes diferencias en cuanto a cómo impactaron las dos recesiones en las distintas AEL. En el primer ciclo (1998-2008) se observa una mayoría de casos "híbridos", es decir, AEL con alta resistencia y baja recuperabilidad, o viceversa. En el segundo ciclo (2008-2015) son más frecuentes las AEL con altas (o bajas) resistencia y recuperabilidad. No se halla una correlación estadísticamente significativa entre el grado de diversidad productiva y la resiliencia. Las AEL de provincias patagónicas resultan ser las más resilientes en el primer ciclo, mientras que las de provincias centrales tienen, en promedio, la peor recuperabilidad en ambos ciclos. Las AEL de provincias rezagadas resisten, en promedio, peor en el primer ciclo pero mejor en el segundo. Respecto del perfil de especialización, se halla que las AEL especializadas en recursos extractivos renovables y no renovables son las más resilientes durante el primer ciclo, mientras que las especializadas en comercio y servicios resisten y se recuperan mejor en el segundo ciclo.

Keywords: Recesión Económica; Resiliencia; Geografía Económica; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019-12
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3298/1/otegui-etal-2019.pdf accepted (application/pdf)

Related works:
Working Paper: ¿Cómo resisten las regiones a las crisis y cómo se recuperan? Primeros abordajes para un estudio de resiliencia en Argentina (1996-2015) (2019) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3298

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:3298