¿Qué es y cómo impacta la marca empleadora en una empresa de desarrollo de software? Caso: Globant Mar del Plata
Carolina Tosoni
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
A medida que el mercado del talento se vuelve más competitivo es importante crear una Marca Empleadora (ME) para poder estar a la altura de la competencia. Una ME asegura que las organizaciones aprovechen al máximo los recursos que gastan. Hoy en día, a pesar de ser un concepto relativamente nuevo, se la puede ver a la ME en muchos aspectos y contextos. La cultura organizacional proporciona un marco importante ya que incluye los pensamientos colectivos, ideas y suposiciones dentro de un grupo y fue, por lo tanto, elegido como el contexto analítico. Dos aspectos importantes dentro de la ME que son destacados en este estudio son; la atracción y la fidelización. El objetivo de esta tesis es investigar cómo impacta en una empresa de software una estrategia de la ME y sus razones en torno al uso, así como qué oportunidades y desafíos tanto gerentes, empleados y estudiantes se enfrentan en el marco de la atracción y la fidelización de talentos. Se pensó en un estudio de caso para obtener una comprensión más profunda de ambas perspectivas tanto desde la visión del empleado como desde la del empleador. La empresa de estudio de caso es Globant, una compañía argentina de software que está creciendo rápidamente, con mucha popularidad en el rubro de las TICS. Los datos recabados son de gerentes, empleados y estudiantes, es decir, futuros talentos. Los estudiantes son alumnos de la carrera de Técnico Universitario en Programación y Técnico Universitario en Sistema de la Información de la Universidad Nacional Tecnológica en la ciudad de Mar del Plata, Este grupo se agregó para aumentar la comprensión acerca de la atracción y analizar el impacto de la empresa en la calle. Todos estos datos se analizarán luego en conjunto, dentro de los cuales se incluyen: entrevistas, encuestas y charlas informales con notas de campo. Los datos fueron cruzados dentro del contexto cultural y los conceptos de atracción y fidelización. Los datos son expuestos en el marco de una bibliografía que sustenta nuestro estudio, explicando similitudes y diferencias de los resultados. Se buscará concluir qué implicancia tiene la ME en la utilización de estrategias de atracción y fidelización en la empresa Globant, sede Mar del Plata.
Keywords: Marcas; Fidelización; Atracción; Talento; Globant; Mar del Plata (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020-11-12
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3529/1/tosoni-2019.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3529
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().