Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
En esta nueva edición del Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon se analiza el impacto de las políticas económicas sobre mercado laboral local y nacional hasta el tercer trimestre de 2021. Durante los primeros tres trimestres de 2021 se consolida una notoria recuperación económica, con superávit en el frente externo y una reducción del déficit fiscal. No obstante, persiste una inflación elevada motivada por diversos factores concurrentes, entre los que cabe destacar el alza en los precios internacionales de materias primas e insumos de uso difundido, la presión de los monopolios y oligopolios con capacidad de formación de precios y la incertidumbre a que da lugar la falta de un acuerdo definitivo con el FMI, ante la proximidad de los abultados vencimientos que se deberá afrontar durante 2022. En el escenario laboral se presenta una recuperación de la tasa de empleo respecto al fuerte deterioro ocurrido al inicio de la pandemia. Sin embargo, el nivel de ocupación aún se encuentra por debajo de los valores prepandemia. A nivel nacional, en términos interanuales aumentaron las tasas de actividad (46,7%) y de empleo (al 42,9%), mientras que disminuyeron la de desocupación (8,2%) y de subocupación (12,2%). Asimismo, se produjo una recuperación de la cantidad de trabajo registrado (+318.038 trabajadores/as). En Mar del Plata se presentó una reducción de la cantidad de desocupados (-4.000) y un aumento del número de ocupados (+30.000), por ende, aumentó la Población Económicamente Activa (+26.000). Esto impacta en un aumento de la tasa de actividad (se ubicó en el 45,4%), en la tasa de empleo (40,7%), aunque su composición se ha modificado, dado que se redujo la cantidad de asalariados registrados y se incrementó el número de cuentapropistas y asalariados no registrados. Asimismo, disminuyó la tasa de desocupación (10,4%) y creció la subocupación (17,1%) y la presión general en el mercado de trabajo (26,2%).
Keywords: Actividad Económica; Política Económica; Mercado de Trabajo; Empleo; COVID-19; Aislamiento Social; Mar del Plata; Batán; Partido de General Pueyrredon (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3616/1/InfoSociolabDic2021.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3616
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().