Un nuevo fin para las empresas
Daniel Mazzuco
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
Hoy en día las personas pasan cada vez más tiempo en organizaciones: trabajo, escuela, clubes, etc. El lugar de trabajo (en el cual transcurre prácticamente un tercio de la vida activa de cada individuo) se transforma así en una parte integral del desarrollo humano. Por otro lado las empresas, presionadas por los nuevos cambios en los ambientes económico y tecnológico, son inducidas a desarrollar comportamientos diferentes de los que tanto éxito les dieron en el pasado, comportamientos que se crean a partir del desarrollo de conductas y aptitudes específicas en las personas que allí trabajan. Estos dos hechos se conjugan obligando alas empresas a participar activamente del desarrollo humano de sus empleados para lograr el éxito económico en los nuevos escenarios. Esta presión económica dará lugar a una presión social que institucionalizará el nuevo fin de las empresas.
Keywords: Administración de Personal; Comportamiento Social (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in FACES, 4(6), 1998, pp. 131-142
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/37/1/FACES_n6_131-142.pdf published (application/pdf)
Related works:
Journal Article: Un nuevo fin para las empresas (1998) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:37
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().