EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La Provincia de Buenos Aires y su participación en el sector pesquero argentino

María Isabel Bertolotti and José F. Gil de Muro

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: La Provincia de Buenos Aires posee un extenso litoral marítimo, de 1000 km desde Punta Rasa (extremo sur de la Bahía Samborombón) hasta Punta Redonda en la desembocadura del Río Negro, lo que representa un 25% del litoral marítimo argentino. La contribución del sector pesquero nacional al producto bruto interno primario de la República Argentina es menor de 0,8%, en tanto que la contribución del sector pesca al producto bruto interno primario de la Provincia de Buenos Aires oscila entre el 2,8 y el 6,8%, lo que indica la importancia de este sector (en términos relativos) en la economía de la provincia. En conjunto sus puertos, General Lavalle, San Clemente del Tuyú, Mar del Plata, Quequén (Necochea), Claromecó, Monte Hermoso y Bahía Blanca, son los de mayor desembarque de pesca comercial marítima. La Provincia de Buenos Aires participa con un promedio del 84,4% sobre el total de desembarques del país, para el período considerado (1970-1986) y durante el año 1986 esta participación fue del 85,9%. Si se tiene en cuenta el análisis por períodos, la participación de la provincia en los desembarques totales fue la siguiente: 86,5% para el primer período (1970-1985), 83,8% para el segundo (1976-1981) y 83,6% para el último (1982-1986). La Provincia de Buenos Aires participa con productos de origen provincial en el total de toneladas exportadas de productos frescos, enfriados, congelados y salados. Esta participación fue del 92,4% para el período 1977-1981 y del 74,3% para el período 1982-1986. La participación de la provincia en la cantidad de dólares ingresados por país para esos productos fue del 90,5% para el primer período analizado y del 59,3% para el segundo. La importancia económico-pesquera de la Provincia de Buenos Aires (participación en el producto bruto interno primario en los desembarques y en la generación de divisas) y las posibilidades de desarrollo pesquero, llevó a los legisladores provinciales a propulsar un proyecto de ley de pesca cuyos alcances se analizan.

Keywords: Pesca; Flota Pesquera; Capturas de Pescado; Pesca Desembarcada; Producción Pesquera; Provincia de Buenos Aires; 1970-1986 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1991
References: Add references at CitEc
Citations:

Published in Frente Marítimo, 8(sec. B), 1991, pp. 119-125

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/445/1/bertolotti.gildemuro.1991.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:445

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:445