EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Modelos bioeconómicos. Su aplicación en la administración de pesquerías

María Isabel Bertolotti

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: El presente trabajo analiza los modelos bioeconómicos teniendo en cuenta la situación de regulación en que puede encontrarse una determinada pesquería. Se plantean tres situaciones típicas, a saber: I) pesquería unitaria sin regulación y de libre acceso; II) pesquería regulada por limitación del esfuerzo y cupo único de captura; III) pesquería unitaria regulada por cupo único. Para la segunda situación se estudian dos casos especiales: a) variación en el valor total de las capturas y b) variación en el costo total de producción. Los resultados sugieren como mecanismo más adecuado de regulación pesquera en una economía mixta siendo el recurso propiedad del Estado, una combinación de manejo por limitación del esfuerzo y cupo de captura tendiente a la máxima explotación del recurso con una política coherente de subsidio-impuesto.

Keywords: Modelos Bioeconómicos; Gestión de Pesquerías; Economía Mixta (search for similar items in EconPapers)
Date: 1987
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/446/1/bertolotti.1987.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:446

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:446