Características del consumo de productos pesqueros de los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el marco del proyecto "Lanchas Amarillas"
Elizabeth Errazti,
Andrea N. Pagani,
María Isabel Bertolotti and
Patricia Gualdoni
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata fue convocada para formular y evaluar integralmente el Proyecto productivo y cultural "Paseo Lanchas Amarillas", espacio múltiple económico y social, ubicado en el Complejo Portuario de Mar del Plata con fines culturales, turísticos y comerciales. El objetivo propio del Proyecto productivo y cultural "Paseo Lanchas Amarillas" es generar un espacio cultural, turístico y comercial para la pesca artesanal marplatense, que aumente la rentabilidad de las lanchas amarillas y mejore la actividad de la zona portuaria. Este proyecto integral no tiene antecedentes similares en el ámbito local y nacional. La Dirección Técnica del proyecto está a cargo de la Lic. María I. Bertolotti, docente- investigadora del Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP y la co-dirección es realizada por el Dr. Carlos A. Lasta, especialista ADT del Proyecto de Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo: Prevención y Control de la Contaminación y Restauración de hábitas (FREPLATA). El equipo de profesionales está integrado además por la Lic. en Turismo, Marcela Bertoni; la CPN y Lic. en Administración, Mariana Foutel y la Lic. en Economía, Andrea Pagani. Motivó la realización de este proyecto la crisis del sector pesquero que provocó una compleja situación para las lanchas amarillas, debido a que los barcos de mayor tamaño frente a la escasez de pescado, operaron sobre especies y zonas tradicionalmente exclusivos de las embarcaciones menores, restando recurso y provocando pérdidas de rentabilidad a las lanchas amarillas, que no han podido recuperarse por no poder integrar los procesos de elaboración y venta.
Keywords: Productos Pesqueros; Consumidores; Consumo; Residentes; Pescado; Preferencias del Consumidor; Frecuencia; Características del Consumo; Nivel de Ingreso; Mar del Plata (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004-09
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/767/1/JDifInvEcon_2004_5_28-32.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:767
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().