El camino hacia la exclusión social por la crisis ocupacional: un estudio del caso marplatense
Marcos Esteban Gallo and
María Eugenia Labrunée
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El marcado deterioro de los indicadores sociales que ha experimentado nuestro país en los últimos años aparecen como la culminación de un largo proceso de reestructuración económica y social que, profundizado en los años noventa, entró en eclosión con la crisis de diciembre de 2001. Los tendencias principales observadas durante esos años fueron un crecimiento sostenido de la pobreza y la marginalidad, junto la concentración del ingreso y el empeoramiento de las condiciones del mercado de trabajo. Todo esto conformó una dinámica social centrífuga, en la que cada día sectores más amplios de la población corren el riesgo de sufrir un deterioro en su calidad de vida. Atendiendo a lo antedicho, este trabajo procura identificar los factores que refuerzan el riesgo que corren familias e individuos de sufrir un deterioro en sus niveles de bienestar, a partir de la crisis ocupacional que presenta el mercado de trabajo argentino.
Keywords: Mercado de Trabajo; Crisis; Exclusión Social; Vulnerabilidad Social; Mar del Plata (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/790/1/00415.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:790
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().