Consideraciones para un turismo sustentable a partir del modelo turístico masivo
Marcela Bertoni and
Rosana Ferraro
FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales, 1998, vol. 4, issue 5, 29-43
Abstract:
La "sustentabilidad" de la actividad turística registra tres variables a considerar: una, la minimización del deterioro de los recursos naturales básicos que permiten su desarrollo (sustentabilidad ecológica) y las otras dos vinculadas al crecimiento de la actividad como fuente de recursos económicos y su distribución (sustentabilidad económica y social). El concepto de "sustentabilidad" plantea como condición la escala temporal, por lo que el desarrollo de la actividad deber ser visto en el marco de su historicidad (en tanto entorno de los distintos procesos que han tenido lugar en la consolidación del modelo actual pero proyectando las tendencias futuras y sus impactos. El presente trabajo tiene como hipótesis subyacente que el modelo turístico masivo está en su fase de agotamiento, consignando dos aspectos bien diferenciados: el deterioro del recurso natural básico y las nuevas tendencias del producto turístico. Teniendo en cuenta que los recursos naturales se comportan como objetos y sujetos del turismo, el deterioro del recurso (sometido a uso intensivo) y la crisis del propio modelo (masivo, indiferenciado y estacional) atentan en el mediano y largo plazo en la sustentabilidad de la actividad. Para la descripción y explicación de estos procesos se utilizó la metodología de análisis de sistemas complejos (García, 1988). La atención se centró en el subsistema productivo turístico, en las demandas y los impactos generados sobre sub-sistema físico-natural y en los procesos del subsistema socio económico desencadenados. Frente a los resultado obtenidos, se plantean las proyecciones de la actividad en el mediano plazo y se pone de manifiesto que la actividad turística se muestra como un factor potencial de desarrollo local, enmarcado en la gestión participativa y multisectorial.
Keywords: Desarrollo Sustentable; Turismo Masivo; Turismo Sustentable; Actividades Turísticas (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/29/1/FACES_n5_29-43.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:rfaces:v:4:y:1998:i:5:p:29-43
Access Statistics for this article
FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales is currently edited by Lucas J. Pujol-Cols
More articles in FACES. Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().