Estructuras de propiedad en el sector asegurador espa¤ol: evidencia emp¡rica de su eficiencia y estrategias alternativas
Valent¡n Azofra Palenzuela () and
Mar¡a Jes£s Castrillo Lara ()
Additional contact information
Valent¡n Azofra Palenzuela: Departamento de Econom¡a Financiera y Contabilidad, Facultad de Ciencias Econ¢micas y Empresariales, Universidad de Valladolid
Mar¡a Jes£s Castrillo Lara: Departamento de Econom¡a y Administraci¢n de Empresas, Facultad de Ciencias Econ¢micas y Empresariales, Universidad de Burgos
No 2001-06, Working Papers "New Trends on Business Administration". Documentos de Trabajo "Nuevas Tendencias en Dirección de Empresas". from Interuniversity Research Master and Doctorate Program (with a quality mention of ANECA) on "Business Economics", Universities of Valladolid, Burgos, Salamanca and León (Spain). Until 2008, Interuniversity Doctorate Program (with a quality mention of ANECA) “New trends in Business Administration”, Universities of Valladolid, Burgos, and Salamanca (Spain). Master en Investigación y Programa de Doctorado Interuniversitarios (con mención de calidad de la ANECA) en "Economía de la Empresa", Universidades de Valladolid, Burgos, Salamanca y León (España). Hasta 2008, Programa de Doctorado Interuniversitario (con mención de calidad de la ANECA) “Nuevas Tendencias en Dirección de Empresas”, Universidades de Valladolid, Burgos y Salamanca (España).
Abstract:
El trabajo de investigaci¢n que presentamos a continuaci¢n pretende contrastar, para el caso espa¤ol, la hip¢tesis de que los resultados de las entidades aseguradoras no s¢lo vienen determinados por su estructura de propiedad y control sino que, tambi‚n, vienen determinados por la estrategia elegida por las mismas. La literatura que ha tratado de analizar el efecto que la estructura de propiedad de las entidades aseguradoras ?sociedades an¢nimas y mutuas- tiene sobre sus resultados pone en evidencia la existencia de dos planteamientos contrapuestos. Frente a un conjunto de autores que establecen que, como consecuencia de la negociabilidad de sus t¡tulos, las sociedades an¢nimas obtienen mejores resultados que las mutuas, otro sector encabezado por Mayers y Smith postula que las estructuras de propiedad y control que perviven en el sector asegurador se manifiestan como mecanismos eficientes para resolver problemas espec¡ficos de agencia mediante la elecci¢n de estrategias alternativas. Estas dos corrientes enfrentadas son las que nos motivaron a contrastar la hip¢tesis anteriormente enunciada sobre una muestra de entidades de seguros espa¤olas. La metodolog¡a utilizada para tal fin consisti¢, en primer lugar, en un an lisis descriptivo basado en contrastes de hip¢tesis donde trat bamos de verificar la eficiencia de las distintas estructuras de propiedad y control que participan en el sector, para, en un segundo paso, comprobar si las mismas siguen estrategias diferentes. En esta segunda parte a¤adimos a la metodolog¡a utilizada anteriormente un an lisis multivariante explicativo basado en regresiones logit binomial y multinomial. Los resultados obtenidos parecen confirmar que ambas estructuras de propiedad son eficientes. Igualmente, hemos obtenido evidencia en el sentido de que son los distintos y exclusivos problemas de agencia que surgen en sociedades an¢nimas y mutuas los que explican el que cada una de ellas siga estrategias diferentes con el fin de controlar los mismos. Por otro lado, no percibimos estas diferencias entre sociedades con distinto control accionarial.
Pages: 25 pages
Date: 2001-06
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www3.uva.es/empresa/uploads/dt06_01.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www3.uva.es/empresa/uploads/dt06_01.pdf [302 Found]--> https://albergueweb1.uva.es/empresa/uploads/dt06_01.pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ntd:wpaper:2001-06
Ordering information: This working paper can be ordered from
Av. Valle de Esgueva, 6. E-47011-Valladolid (Spain)
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers "New Trends on Business Administration". Documentos de Trabajo "Nuevas Tendencias en Dirección de Empresas". from Interuniversity Research Master and Doctorate Program (with a quality mention of ANECA) on "Business Economics", Universities of Valladolid, Burgos, Salamanca and León (Spain). Until 2008, Interuniversity Doctorate Program (with a quality mention of ANECA) “New trends in Business Administration”, Universities of Valladolid, Burgos, and Salamanca (Spain). Master en Investigación y Programa de Doctorado Interuniversitarios (con mención de calidad de la ANECA) en "Economía de la Empresa", Universidades de Valladolid, Burgos, Salamanca y León (España). Hasta 2008, Programa de Doctorado Interuniversitario (con mención de calidad de la ANECA) “Nuevas Tendencias en Dirección de Empresas”, Universidades de Valladolid, Burgos y Salamanca (España). Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Fortuna-Lindo, Jose M. ().