La inteligencia artificial y automatización en la toma de decisiones gerenciales
Eliezer Chirinos Córdova,
Wladimiro García Hernández,
Ana Morales Quevedo,
, Darwinparism@gmail.com and
Iraima Trómpiz Sánchez
No cmnwh, OSF Preprints from Center for Open Science
Abstract:
En la actualidad las sociedades han ido evolucionando y cada vez son más cambiantes y dinámicas que exigen mayor innovación y uso de las tecnologías avanzadas, promoviendo ámbitos en la vida cotidiana de los seres humanos y en las organizaciones que estos conforman. Este estudio analiza la inteligencia artificial y la automatización en la toma de decisiones gerenciales, como herramientas fundamentales de las organizaciones en expansión. La metodología se basó en el enfoque prospectivo mediante el análisis estructural, para comprender la relación entre las variables y los actores estratégicos. A su vez, este estudio se fundamentó en las teorías de Godet (1993). Entre los resultados obtenidos, los actores dominados deben desarrollar estrategias para alcanzar el logro de sus objetivos y construir un escenario deseable que Impulse una eficaz implementación, de la inteligencia artificial y automatización en la toma de decisiones gerenciales en las empresas.
Date: 2023-03-18
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://osf.io/download/6417adc6e25636115c232b0b/
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:osf:osfxxx:cmnwh
DOI: 10.31219/osf.io/cmnwh
Access Statistics for this paper
More papers in OSF Preprints from Center for Open Science
Bibliographic data for series maintained by OSF ().