EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Desarrollo, Turismo y Conocimiento Libre: narrativas y posibilidades

Mariangela Petrizzo

No buwmv, Thesis Commons from Center for Open Science

Abstract: Lo que quien lee este libro verá, es uno de los resultados posibles del empeño por mostrar una veta de lo que ha sido mi camino en la investigación sobre y desde el conocimiento libre durante los últimos años. A lo largo de esta ruta que, como se verá, tiene una orografía particular, han aparecido algunos temas de modo recurrente, acompañados por la militancia activista en varios de ellos. Entre ellos, el desarrollo endógeno es la puntada transversal que enlaza lo que vengo pensando y diciendo en torno al conocimiento libre y, desde allí me permito conducir al lector/a, en un ejercicio por acercarse a consideraciones personales sobre aspectos que lo configuran, lo limitan y lo potencian, cuando el ámbito de producción es un conjunto de servicios como el turismo. Luego de algunos años trabajando en investigación y docencia (en ámbitos formales e infor- males), en articulación de proyectos, iniciativas y propuestas locales, junto a instituciones y organizaciones locales o iniciativas propias, he visto cómo buena parte de los inconvenientes experimentados en la organización de tareas y acciones colectivas, observables desde la pla- nificación previa y en el diseño o ejecución de dichas acciones, estriba en la ausencia de un acuerdo común, que llamaré germinal por su carácter de semilla, sobre las ideas, conceptos y motivaciones compartidas mínimas entre los actores individuales y colectivos involucrados y que ayude a sostener el impulso a concluirlas. Como constructo social, el conocimiento es fa- milia muy cercana de estos acuerdos germinales, y también es el sustrato de nuevos acuerdos y nuevas dinámicas cocreadoras de éstos que posibilitan, a su vez, la coordinación del colectivo involucrado. Al conocimiento libre, como se verá en adelante, lo he asumido fundamental- mente como una gran casa, donde caben muchas causas, y donde otras tantas encuentran su sentido radical.

Date: 2017-02-28
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://osf.io/download/5b575660da105100109a6c73/

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:osf:thesis:buwmv

DOI: 10.31219/osf.io/buwmv

Access Statistics for this paper

More papers in Thesis Commons from Center for Open Science
Bibliographic data for series maintained by OSF ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:osf:thesis:buwmv