Marketing geográfico: aplicación del juego smartmax para la conceptualización de un destino turístico
Francisco Javier de la Ballina Ballina and
José Alberto Farpón Miragaya
No 1805, DOCFRADIS Working Papers from Catedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial
Abstract:
En el sector retail y en el turístico la fusión del marketing geográfico resulta fundamental. Este trabajo estudia las dificultades de concepción del destino turístico, proponiendo el conocido juego de nodos y conectores imantados, SmartMax, como un nuevo procedimiento de definición y de gestión. Las atracciones y los servicios turísticos, por una parte, y los flujos conectores, por otra, son las piezas fundamentales para comprender el concepto de destino que cada turista monta según su criterio personal, es el paradigma de la co-creacion experiencial. El modelo es probado empíricamente para definir el caso de Gijón (España), mediante análisis cuantitativos multivariables, demostrando su capacidad para adaptarse a las distintas tipologías de destino.
Keywords: Marketing Geográfico; Destino Turístico; Flujos; Modelización Estadística. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L22 M21 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 42
Date: 2018-07, Revised 2018-07
References: Add references at CitEc
Citations:
Published
Downloads: (external link)
http://www.catedrafundacionarecesdcuniovi.es/docs_ ... FRADIS_2018_1805.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ovr:docfra:1805
Access Statistics for this paper
More papers in DOCFRADIS Working Papers from Catedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial 33071. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Nuria Viejo Fernandez ().