Del ‘enfoque sistémico’ a la ontología sistémica. Una perspectiva histórica
From ‘system approach’ to system ontology. An historical perspective
Giuseppe Galassi ()
Additional contact information
Giuseppe Galassi: Università degli Studi di Parma
Revista De Computis, 2025, vol. 22, issue 1, 1-23
Abstract:
El «enfoque sistémico» surgió de una perspectiva holística y, por lo tanto, no se limita a una sola disciplina ni a un número limitado de ellas. La noción de sistemas para distinguir claramente entre lenguaje objeto y metalenguaje, o el teorema de incompletitud de Gödel, condujo a la noción de «jerarquía de sistemas», en la que el valor de algunas proposiciones solo puede determinarse observando el meta sistema pertinente. El énfasis de Wittgenstein en que un juego de lenguaje debe considerarse en el contexto de la actividad social demuestra que un sistema no debe considerarse de forma aislada, sino que debe analizarse en su entorno. En la «Economia Aziendale» italiana, «economía de entidades», este enfoque ha sido aplicado desde hace mucho tiempo por dos grandes figuras del pensamiento económico, Fabio Besta y Gino Zappa, y más recientemente por las obras fundacionales de muchos otros autores. Las jerarquías en términos de necesidades de información están vinculadas a las decisiones, y estas a los objetivos. En la «jerarquía evolutiva» es relevante saber dónde un sistema comienza a tener preferencias intrínsecas, lo que permite ejercer juicios de valor y, en consecuencia, abordar un aspecto interno, la conciencia en sentido amplio, teniendo en cuenta que, en cualquier sistema, la interacción entre los componentes individuales parece estar guiada por la información. Más allá de la mera literatura ontológica «tradicional» sobre «economía de entidades», economía empresarial, gestión y contabilidad, surge una literatura ontológica muy diferente, orientada a la informática, relacionada con la rama relativamente nueva de la ontología de sistemas, que busca informatizar el proceso de formación y dispersión del conocimiento, para lo cual es esencial el desarrollo de ordenadores cuánticos más allá de los prototipos actuales.
Keywords: System Research; System Ontology; System Hierarchy; System Boundaries; Information; Entity Economics; Institutional Economics; Management; Accounting; Artificial Intelligence; QuantumReality; Quantum Computers.Duality solution (search for similar items in EconPapers)
Date: 2025
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/decomputis/article/view/12026/10159 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:decomp:dc22_1_2
DOI: 10.26784/issn.1886-1881.22.1.12026
Access Statistics for this article
More articles in Revista De Computis from Universidad Pablo de Olavide Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Pablo de Olavide, Biblioteca/CRAI, Servicio de Publicacion Digital ().