Determinantes de la calidad del gobierno corporativo de los bancos hondureños
Determinants of corporate governance quality of Honduran banks
Telma Osiris Sorto Murillo ()
Additional contact information
Telma Osiris Sorto Murillo: Universidad Tecnológica Centroamericana (Honduras)
Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 2022, vol. 34, issue 1, 359-386
Abstract:
El propósito de este estudio es determinar un sistema de indicadores para evaluar la calidad del gobierno corporativo de los bancos hondureños. Para ello, se profundizó en la importancia atribuida por supervisores y supervisados a las dimensiones e indicadores de Gobierno Corporativo (GC) propuestos. Asimismo, se identificaron las diferencias existentes entre ambos grupos para crear un índice de calidad del GC con los indicadores que obtuvieron una media global superior a 3.5 en la escala de Likert de 1-5 y el peso ponderado de las dimensiones. El enfoque de esta investigación es cuantitativo, con alcance correlacional y diseño no experimental, de corte transversal. Se aplicó una encuesta a funcionarios bancarios y supervisores de bancos, cuya escala posee fiabilidad (Alpha de Cronbach 0.961) y las pruebas de normalidad reflejan puntuaciones aceptables (modelo de dos pasos). Los resultados indican que la dimensión de mayor importancia es “relaciones con los accionistas” con un peso ponderado de 20.73%, seguida de “efectividad de la junta directiva” (20.44%), “relaciones con los grupos de interés” (20.42%), “función de auditoría interna…” (20.32%) y “remuneraciones y beneficios (18.09%). Asimismo, el 14% de los 70 indicadores obtuvieron puntuaciones globales medias superiores a 3.5, los cuales pueden eliminarse o analizarse en mayor profundidad con un panel de expertos. También, la prueba t de Student reveló diferencias significativas en el criterio de supervisados y supervisores en cuatro de cinco dimensiones de GC, aceptándose la hipótesis del investigador, lo que puede estar relacionado con el rol de los encuestados.
Keywords: determinantes del gobierno corporativo; dimensiones de gobierno corporativo; gobierno corporativo; indicadores de gobierno corporativo; corporate governance; corporate governance indicators; determinants of corporate governance; dimensions of corporate governance (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G28 G32 G38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/6151/6382 (application/pdf)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/6151 (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:rmcpee:v:34:y:2022:i:1:p:359-386
DOI: 10.46661/revmetodoscuanteconempresa.6151
Access Statistics for this article
Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration is currently edited by Macarena Lozano Oyola and Francisco Javier Blancas Peral
More articles in Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration from Universidad Pablo de Olavide, Department of Quantitative Methods for Economics and Business Administration Carretera de Utrera km.1, 41013 Sevilla. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Publicación Digital - UPO ().