EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evaluación de las decisiones financieras operacionales que generan flujo de caja en las MIPYMES

Evaluation of Operational Financial Decisions that Generate Cash Flow in Msmes

Agustín María Martínez Vargas (), Marcos Edilson Hernández () and Omar Velásquez Cerón ()
Additional contact information
Agustín María Martínez Vargas: Corporación Universitaria Minuto de Dios VRO (Colombia)
Marcos Edilson Hernández: Universidad de los Llanos (Colombia)
Omar Velásquez Cerón: Institución Técnica Catumare (Colombia)

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 2022, vol. 34, issue 1, 60-82

Abstract: El objetivo de la investigación consiste en identificar las variables que inciden en las decisiones financieras de corto plazo, determinantes del flujo de caja en las Mipymes. Se realizó una investigación mixta, con base en una encuesta aplicada a 278 gerentes de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en Colombia. Los datos fueron analizados mediante regresión logística binaria y se gestionó información mediante talleres orientados al manejo de eventos multipropósito, donde la capacitación, la conversación informal a manera de grupo focal y la observación de las reacciones de los participantes frente a la intencionalidad y trascendencia del proyecto son la esencia. Los resultados muestran que las decisiones financieras en la Mipymes, están en cabeza de los directores, quienes deben esgrimir su liderazgo, experiencia, conocimiento y habilidades en formación financiera y estratégica para la toma de decisiones orientadas a optimizar el flujo de caja, aún sin la capacitación óptima requerida. Circunstancia que en buena parte especialmente en empresas micro, pequeñas y medianas, nuevas en el mercado, los lleva a financiar su actividad con recursos propios, de familiares o crédito informal y muy pocos optan por la financiación externa. Las decisiones financieras operacionales se convierten en un proceso complejo, empírico, despreocupado e improvisado para muchas Mipymes, siendo este un atenuante de la falta de sostenibilidad en el mercado y del amplio margen de fracaso.

Keywords: gestión financiera; liquidez; solvencia; capital de trabajo; regresión logística binaria; financial management; liquidity; solvency; working capital; binary logistic regression (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C53 D21 G11 M21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5524/6320 (application/pdf)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5524 (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:rmcpee:v:34:y:2022:i:1:p:60-82

DOI: 10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5524

Access Statistics for this article

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration is currently edited by Macarena Lozano Oyola and Francisco Javier Blancas Peral

More articles in Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration from Universidad Pablo de Olavide, Department of Quantitative Methods for Economics and Business Administration Carretera de Utrera km.1, 41013 Sevilla. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Publicación Digital - UPO ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pab:rmcpee:v:34:y:2022:i:1:p:60-82