EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los clústeres como alternativa estratégica para la competitividad de las pymes: caso industria cuero y calzado en Perú

Clusters as a strategic alternative for the competitiveness of SMEs: case of the Leather and Footwear industry in Peru

Luis Alberto Benites Gutiérrez (), Alexis Matheu Pérez (), Rafael Espinoza Mosqueda (), Claudio Ruff Escobar (), Martin Inca Alayo, Marcelo Ruiz Toledo () and Roberto Cortés Cancino ()
Additional contact information
Luis Alberto Benites Gutiérrez: Universidad Nacional de Trujillo (Perú)
Alexis Matheu Pérez: Universidad Bernardo O´Higgins (Chile)
Rafael Espinoza Mosqueda: Universidad de Guanajuato (México)
Claudio Ruff Escobar: Universidad Bernardo O´Higgins (Chile)
Martin Inca Alayo: Universidad Nacional de Trujillo (Perú)
Marcelo Ruiz Toledo: Universidad Bernardo O´Higgins (Chile)
Roberto Cortés Cancino: Universidad Bernardo O´Higgins (Chile)

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 2023, vol. 35, issue 1, 136-156

Abstract: Un Clúster Industrial constituye una estrategia para desarrollar políticas industriales de mejora de la competitividad, especialmente para la pequeña y mediana empresa (PYMES). El objetivo de la investigación fue realizar el diagnóstico de la cadena de suministro en el clúster de curtiembre, cuero y calzado en la provincia de Trujillo (Perú), considerando su estrategia en torno a 14 temáticas de análisis sobre el funcionamiento de cada empresa. A través de los métodos estadísticos multivariables, se analizó el rubro del calzado y curtiembre a partir de una muestra de diez pymes del sector manufactura. El procesamiento de los datos se realizó mediante las correlaciones de Pearson y el coeficiente de correlación de Kendall. Se observó que las variables organizacionales con más impacto en la rentabilidad del clúster son la capacidad de innovación, liderazgo y la cultura emprendedora. Asimismo, los factores que favorecen el desarrollo del clúster cuero-calzado son la calidad y la confianza para el intercambio de información y la viabilidad de constituir el clúster. Para finalizar, los resultados del análisis estadístico multivariable arrojaron que, para el desarrollo de un modelo de cluster en el negocio del cuero y el calzado, es necesario fomentar y apoyar la cooperación entre las instituciones, sus finanzas, la confianza de los trabajadores en los procesos productivos y vincular los recursos tecnológicos con los procesos administrativos y de operaciones.

Keywords: cluster cuero calzado; pymes manufactura; análisis estadístico multivariable; cluster leather footwear; manufacturing SMEs; multivariate statistical analysis (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C02 L67 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5304/6754 (application/pdf)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5304 (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:rmcpee:v:35:y:2023:i:1:p:136-156

DOI: 10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5304

Access Statistics for this article

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration is currently edited by Macarena Lozano Oyola and Francisco Javier Blancas Peral

More articles in Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration from Universidad Pablo de Olavide, Department of Quantitative Methods for Economics and Business Administration Carretera de Utrera km.1, 41013 Sevilla. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Publicación Digital - UPO ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pab:rmcpee:v:35:y:2023:i:1:p:136-156