EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Influencia de la Innovación Abierta, la Flexibilidad Estratégica y la Gestión de Riesgos Corporativos en la Ventaja Competitiva. Análisis en el Sector Hotelero Portugués

Influence of Open Innovation, Strategic Flexibility, and Corporate Risk Management on Competitive Advantage. Analysis in the Portuguese Hotel Sector

Jorge de Andrés-Sánchez (), Francisco Musiello-Neto (), Orlando Lima-RuaCopia de V36y2023i1p2.redif () and Mario Arias-Oliva ()
Additional contact information
Jorge de Andrés-Sánchez: Universidad Rovira i Virgili (España)
Francisco Musiello-Neto: Universidad Rovira i Virgili (España)
Orlando Lima-RuaCopia de V36y2023i1p2.redif: Polytechnic of Porto (Portugal)
Mario Arias-Oliva: Universidad Complutense (España)

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 2023, vol. 36, issue 1, 1-22

Abstract: Este trabajo analiza los efectos de la innovación abierta (IA), la estrategia organizacional y la existencia de una estrategia de gestión de riesgos corporativos (GRC) sobre la ventaja competitiva (VC) en coste, servicio y producto en el sector hotelero portugués. Se utiliza una encuesta a 251 directores ejecutivos de hoteles de pequeñas y medianas empresas (PYME) portuguesas sobre la que se aplica dos métodos estadísticos complementarios: regresión con mínimos cuadrados parciales y regresión cuantílica. Puede afirmarse que tanto la IA como el grado de dinamismo y flexibilidad de la estructura organizativa y la GRC son relevantes para explicar los diferentes tipos de ventaja competitiva. No obstante, los resultados muestran que la importancia de la incidencia de los diferentes factores explicativos considerados es diferente en función del tipo de ventaja competitiva que estemos analizando y, asimismo, la relevancia de desagregar los asociados a la IA (entrante y saliente) y a estrategia organizacional (dinamismo del ambiente, flexibilidad organizativa interna y posición estratégica innovadora). Así, la variable GRC es la variable fundamental en la explicación de la ventaja competitiva en coste, mientras que la incidencia de la IA entrante es especialmente relevante en las VCs en servicio y producto. Dentro de la estrategia organizacional, el factor que incide más claramente en la ventaja competitiva es la posición estratégica respecto a la innovación.

Keywords: Innovación abierta entrante; innovación abierta saliente; ventaja competitiva; industria hotelera; regresión cuantílica; mínimos cuadrados parciales; Inbound open innovation; outbound open innovation; competitive advantage; hotel industry; quantile regression (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/7340/8087 (application/pdf)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/7340/8094 (text/html)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/7340/8095 (text/xml)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:rmcpee:v:36:y:2023:i:1:p:12-20

DOI: 10.46661/revmetodoscuanteconempresa.7340

Access Statistics for this article

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration is currently edited by Macarena Lozano Oyola and Francisco Javier Blancas Peral

More articles in Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration from Universidad Pablo de Olavide, Department of Quantitative Methods for Economics and Business Administration Carretera de Utrera km.1, 41013 Sevilla. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Publicación Digital - UPO ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pab:rmcpee:v:36:y:2023:i:1:p:12-20