EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Brecha digital de género y los determinantes del uso de Internet móvil en las mujeres artesanas textiles en el departamento de Puno, Perú

Digital gender gap and the determinants of mobile Internet use in women textile artisans in the department of Puno, Peru

Alfredo Pelayo Calatayud Mendoza (), Bestsabe Aurora Llerena Zea (), Edgar Villahermosa Quispe (), Patricia Schettini () and Ludwing Roald Flores Quispe ()
Additional contact information
Alfredo Pelayo Calatayud Mendoza: Universidad Nacional del Altiplano (Perú)
Bestsabe Aurora Llerena Zea: Universidad Nacional del Altiplano (Perú)
Edgar Villahermosa Quispe: Universidad Nacional del Altiplano (Perú)
Patricia Schettini: Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
Ludwing Roald Flores Quispe: Universidad Nacional del Altiplano (Perú)

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 2023, vol. 36, issue 1, 1-25

Abstract: El primer objetivo fue estimar la brecha digital de género en el departamento de Puno en el año 2021. Para ello se aplicó el modelo de regresión probit con selección de muestra denominado Heckprobit usando los datos de la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones del año 2021 (Erestel, 2021) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú). El segundo objetivo fue identificar los determinantes de la frecuencia de uso de Internet móvil en las mujeres dedicadas a la artesanía textil en el departamento de Puno, para lo cual, se aplicó el modelo de regresión Poisson censurado con datos primarios recogidos a través de un cuestionario, se usó la técnica de muestreo aleatorio simple. Los resultados evidencian la existencia de la brecha digital de género, los hombres tienen mayor la probabilidad de acceder a Internet móvil en 5,4 puntos porcentuales con relación a las mujeres. Por otro lado, los resultados corroboran que la frecuencia de uso de Internet móvil fue incluso menor para las mujeres artesanas de mayor de edad (p

Keywords: Acceso; uso; Internet móvil; mujeres; brecha digital; censurado; Access; use; mobile Internet; women; digital divide; censored (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C34 C35 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/7752/8108 (application/pdf)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/7752/8110 (text/html)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/7752/8111 (text/xml)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:rmcpee:v:36:y:2023:i:1:p:8-20

DOI: 10.46661/revmetodoscuanteconempresa.7752

Access Statistics for this article

Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration is currently edited by Macarena Lozano Oyola and Francisco Javier Blancas Peral

More articles in Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration from Universidad Pablo de Olavide, Department of Quantitative Methods for Economics and Business Administration Carretera de Utrera km.1, 41013 Sevilla. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Publicación Digital - UPO ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pab:rmcpee:v:36:y:2023:i:1:p:8-20