Teoría de juegos aplicada a la toma de decisiones en contextos empresariales competitivos en el mercado de bicicletas y motocicletas
Game theory applied to decision making in competitive business contexts in the bicycle and motorcycle market
Carlos Ernesto Flores Tapia (),
Santiago Mauricio Loza Sánchez (),
Nadia Micaela Zamora Flores () and
Karla Lissette Flores Cevallos ()
Additional contact information
Carlos Ernesto Flores Tapia: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Santiago Mauricio Loza Sánchez: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Nadia Micaela Zamora Flores: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Karla Lissette Flores Cevallos: Universidad de Cádiz (España)
Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 2023, vol. 36, issue 1, 1-14
Abstract:
Este artículo aplica la teoría de juegos en la empresa objeto de estudio, con el fin de optimizar la estrategia competitiva con respecto a su principal contendor en el mercado de artículos para bicicletas y motocicletas. Una vez definido el problema se establece la matriz de suma cero entre los competidores, luego se procesa el modelo utilizando el correspondiente modelo matemático y se selecciona la estrategia que permite el mejor posicionamiento en el mercado. Además, se prueba que, eventualmente, si se modifican las decisiones estratégicas competitivas se incide, a su vez, en la toma de decisiones de las empresas rivales, consecuentemente en la decisión estratégica de la empresa tomada como caso de estudio. El objetivo del estudio es explicar como la teoría de juegos ayuda a la toma de decisiones mediante la aplicación de herramientas y factores que determinan el grado de importancia en la organización. La presente investigación es de tipo cuantitativo, permitiendo la utilización de procesos sistemáticos para el estudio del problema. Este estudio tiene un alcance explicativo, puesto que trata de establecer las causas, el ambiente y las consecuencias, en este caso, relacionadas con aspectos de competitividad vinculados con la empresa objeto de estudio, aplicando la teoría de juegos. El resultado de la investigación indica que la implementación de la teoría de juegos en la empresa Motocentro ayudará a lograr más ventas de artículos para bicicletas y motos, dependiendo del valor asignado a las estrategias que así lo establezca la empresa.
Keywords: Investigación de Operaciones; Teoría de juegos; Estrategia; Administración de Empresas; Mercados competitivos; Operations Research; Game Theory; Strategy; Business Administration; Competitive Markets (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C02 C72 L21 L25 L62 M21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5529/7370 (application/pdf)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5529/7373 (text/html)
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/5529/7382 (text/xml)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pab:rmcpee:v:36:y:2023:i:1:p:9-20
DOI: 10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5529
Access Statistics for this article
Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration is currently edited by Macarena Lozano Oyola and Francisco Javier Blancas Peral
More articles in Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa = Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration from Universidad Pablo de Olavide, Department of Quantitative Methods for Economics and Business Administration Carretera de Utrera km.1, 41013 Sevilla. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Publicación Digital - UPO ().