La semiótica en el Perú
Enrique Ballón
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1981, vol. 08, issue 11, 39-58
Abstract:
En el desarrollo de la semiótica peruana, tenemos dos etapas claramente diferenciadas, una primera que va de los años 1970 a 1975, que podría denominarse de extensión pedagógica de la disciplina semiótica, y la segunda comprendida entre los años 1975 a 1980 de afianzamiento investigatorio. En vista del programa previsto para los próximos años, se anuncia una tercera etapa que reunirá tanto la actividad académica y de extensión universitaria, como la profundización de la investigación orientada hacia la formulación de una teoría y una práctica semiótica, cada vez más adecuada a la comprensión de los objetos de conocimiento semiótico producidos por la multilingüe y pluricultural sociedad peruana.
Date: 1981
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/168/170 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-11-03
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().