EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La empresa transideológica y las relaciones económica este-oeste

Rubén Berrios

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1982, vol. 09, issue 12, 89-100

Abstract: Uno de los acontecimientos más sorprendentes en la economía mundial en los últimos años ha sido la dramática expansión de las relaciones económicas entre las economías centralmente planificadas o países del CAME (Consejo de Asistencia Mutua Económica) y las economías de mercado (desarrolladas y subdesarrolladas). Esta creciente tendencia en las relaciones económicas internacionales se ha llegado a conocer como la transnacionalización de la economía mundial. La ideología común que une a las empresas transnacionales (ETN) trasciende hasta cierto punto las fronteras políticas de los Estados. El propósito de este trabajo es proporcionar nuevas observaciones sobre el papel de la ETN (de Occidente y del Este) en las relaciones económicas entre el Este-Oeste-Sur, ofreciendo una visión general de las características esenciales de esta relación triangular, particularmente en lo referente al intercambio comercial, inversión, alcances y mecanismos en la venta de tecnología a los países de menor desarrollo (PMD).

Date: 1982
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/182/184 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-12-07

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-12-07