EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cambios capitalistas en las haciendas cajamarquinas

Lewis Taylor

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1984, vol. 11, issue 14, 79-110

Abstract: En la última década han aparecido numerosos estudios sobre el centro y el sur del Perú; en cambio, Cajamarca -- y en general la sierra norte - han quedado relegados como objeto de investigación. La escasez de trabajos previos permite que algunas 'concepciones generalizadas', ni comprobadas ni refutadas por investigaciones concretas, mantengan fuerte influencia entre las capas intelectuales de la región. Así, por ejemplo, es muy común la idea de que entre 1850 y 1935 Cajamarca vivía una situación de 'economía natural', con muy escasa movilidad del campesinado entre haciendas o entre las áreas de minifundio y las haciendas del departamento. Característicos se consideran también el alto grado de dependencia personal y la servidumbre en las relaciones terrateniente-campesino, al tiempo que se refuta como casi inexistente el pago de mano de obra con dinero (Eslava, 1973: 43--55).

Date: 1984
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/194/196 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-14-03

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-14-03