En torno a la clase obrera peruana
Pedro Galín
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1985, vol. 12, issue 15, 3-17
Abstract:
El movimiento obrero peruano, tras su tradición anarcosindicalista de comienzos de siglo, se identificó en forma ampliamente mayoritaria con el APRA. Esta identidad se modificó entre fines de los 60 y los 70: el movimiento obrero, agrupado mayoritariamente en la CGTP y en federaciones independientes, ha proclamado su identidad con posiciones marxista-leninistas. Las elecciones de 1978, 1980 y 1983 confirman la nueva lealtad: la correlación entre clase obrera y voto por la izquierda marxista es muy consistente. Sin embargo, este cambio de lealtad no parece haber sido objeto de investigación que reconozca su excepcionalidad: ninguna clase obrera latinoamericana ha registrado un cambio de identidad política.
Date: 1985
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/200/202 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-15-01
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().