Haciendas, cooperativas y parcelas en la costa peruana 1968-1986: el estado de la cuestión
Javier Portocarrero Maish
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1987, vol. 14, issue 20, 73-84
Abstract:
En las dos últimas décadas, el desarrollo de la agricultura en el Perú ha concitado un creciente interés en las ciencias sociales. En particular, el proceso de transformación de las haciendas en cooperativas y la posterior parcelación de estas últimas en la costa peruana, ha dado lugar a una amplia literatura sobre el tema. El balance de esta producción intelectual, constituye la preocupación central del presente artículo. A partir de la reunión de dichos trabajos el autor busca aportar elementos para responder, entre otras, a las siguientes interrogantes: ¿Qué hacer con las cooperativas que todavía subsisten? ¿Debe contenerse o aún revertirse el proceso de parcelación promoviendo nuevas formas asociativas? ¿Cuáles son los cuellos de botella de la producción parcelaria y cómo enfrentarlos? ¿Es previsible una reconcentración de tierras en el largo plazo? Finalmente, ¿es posible evitarla sin pérdida de eficiencia?
Date: 1987
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/249/251 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-20-05
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().